El formato de papel es el conjunto de los tamaños normalizados de papel , fabricados de manera habitual por la industria. En la mayor parte del mundo se basan en los tamaños definidos en la norma ISO 216 , [ 1 ] que a su vez se basa en la norma DIN 476 (del año 1922). Paralelamente siguen existiendo otros sistemas tradicionales, como los utilizados en varios países de América , u otros que están cayendo en desuso, como el tamaño folio y sus derivados, anteriormente utilizados en Europa. También hay más formatos de papel normalizados para otros usos, como los utilizados en los periódicos.
v En informática , la World Wide Web ( La Web ) o red informática mundial [ 1 ] es un sistema que funciona a través de internet , por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web .
La xilografía (del griego ξυλον, xylón , ‘madera’; y γραφη, grafé , ‘inscripción’) es una técnica de impresión con plancha de madera . El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz (llamada también taco ) para cada página. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve. Las maderas más adecuadas para realizarla son la de boj , la de cerezo o la de peral . [ 1 ] Otras maderas menos duras, como las de arce y roble , no son adecuadas para la xilografía.
Comentarios
Publicar un comentario